terça-feira, 6 de maio de 2014

Caraceterización de Afloramientos-Detras de Afloramientos (Outcrop-Behind Outcrop)

Los registros de pozos y datos sísmicos dan excelente información estratigráfica y estructural pero no resuelven aspectos de pequeña escala vertical y lateral que pueden controlar la producción de petroleo y gas. La caracterización de afloramientos y detrás de afloramientos (Outcrop-Behind Outcrop) mejora la comprensión de los reservorios del subsuelo.

¿Porque Caracterización de afloramientos para estudios sobre reservorios?

Las herramientas comunes para desarrollar modelos del subsuelo, tales como la sísmica, los registros de pozos y la toma de núcleos de perforación dan una excelente resolución vertical de datos, pero las correlaciones pozo a pozo suelen ser complicadas conduciendo a una incerteza de la resolución lateral. La sísmica 3D puede aportar una excelente información acerca de la geometría de los cuerpos sedimentarios, sin embargo, aspectos estratigráficos y estructurales claves que pueden llegar a controlar la producción de un campo pueden estar por debajo de la resolución de esta herramienta. Las pruebas de pozo, suministran información de las propiedades del reservorio, pero sin embargo permanece una considerable incertidumbre sobre qué exactamente esta controlando los resultados de las pruebas de pozo, particularmente cuando existen barreras al flujo de fluidos.

Recientemente, los estudios de afloramientos han vuelto a ganar notoriedad para mejorar el entendimiento sobre las propiedades de los reservorios (continuidad, conectividad, arquitectura, etc) que pueden afectar el comportamiento del mismo.

Herramientas para la caracterización de Afloramientos-Detrás de Afloramientos (Outcrop-Behind Outcrop)

Una clave para llegar a buenos resultados es encontrar afloramientos apropiados y de gran continuidad que puedan llenar el vacío en la interpretación que dejan los estudios de perfiles y  datos sísmicos. En el pasado, las principales herramientas para el geólogo de campo eran, el martillo, la lupa, la brújula y una cinta de medición. Ahora, se hace necesario mejorar la adquisición de información de los afloramientos por medio de la obtención de datos dentro del afloramiento, de tal forma que estos puedan extrapolarse a reservorios de subsuelo con datos que normalmente manejan los geólogos de reservorios. Esta necesidad de conversión de datos de afloramientos a datos de subsuelo ha generado una variedad de nuevas herramientas y técnicas que incluyen fotomosaicos para interpretación workstation, perfiles sónicos y de gamma ray del afloramiento, así como adquisición sísmica, toma de núcleos y registros detrás del afloramiento.


Fuente:

Este post es un resumen de la introducción de el articulo de Slatt, et al, 1998:
Outcrop-Behind Outcrop Characterization of Thin-bedded Turbidites for Improved Understanding of Analog Reservoirs: New Zealand and Gulf of Mexico



0 comentarios:

Postar um comentário