El televiewer recopila muchos datos. Esto produce sensibilidad para la velocidad de registro.Es necesario optimizar las resoluciones horizontales y verticales para garantizar una respuesta de alta calidad. La resolución depende del diámetro de la perforación, la cantidad de lodo y / o el agua contaminada y por lo tanto esto es para cada pozo particular. Dependiendo de los sistemas transductores de alta o baja frecuencia la resolución posible y el diámetro se pueden determinar. Sistemas de transductores de baja frecuencia reducen la resolución y diámetro alcanzable. El registro acústico sólo se puede correr cuando hay un fluido en el pozo. Sin embargo, el lodo provoca la atenuación de la señal, ya que la energía del pulso es absorbida y dispersada.
La magnitud de la atenuación depende del peso del lodo. La calidad es pobre en hoyos de 8,5 "con pesos superiores a 1,62 g/cm3 y en lo que corresponden a hoyos de 12,5" a un peso superior a 1,25 g/cm3. La reflexión y la atenuación de la señal también es debido a la impedancia entre el lodo y la pared del pozo. Sin embargo, la herramienta no deberían utilizarse con densidades de lodo por encima de 1,7 a 1,9 g/cm3. El contraste necesario en la impedancia hace la herramienta útil para rocas duras como calizas rocas cristalinas.
El desenrollado de imágenes distorsiona la apariencia de la características. Las características verticales y horizontales se muestran mas cercanas a la realidad en la imagen desenvuelta. Las capas buzantes se representan como sinusoides. La forma de una capa buzante desenvuelta se muestra en la figura. El buzamiento real se puede determinar de la forma y el tamaño del sinusoide.
Una superficie de buzamiento se presenta como un sinusoide desde el que puede medirse el buzamiento real de una capa. Los buzamientos de mayor pendiente se indican con mayor amplitud de onda senoidal.
Fuente: Optical and Acoustic Televiewer Limestone Classification in the Copenhagen Region by use of borehole geophysics (AnnM. Fugl-Meyer, 2007)