segunda-feira, 19 de março de 2012

Estratigrafía de Secuencias


 La estratigrafía de secuencias es el estudio de los sedimentos con respecto a sus asociaciones de facies y geometria de los estratos.
El objetivo de la estratigrafía de secuencias es determinar capa por capa ,como las sucesiones de sedimentos llegan a juntarse, desde los elementos mas pequeños a los mas grandes

¿Que es una secuencia estratigrafica?

Es una agrupación de estratos geneticamente relacionados limitada por discontinuidades o sus conformidades relativas. Una discontinuidad o inconformidad es una superficie de erosion o no depositación

Espacio de acomodación:

El espacio de acomodación es el espacio libre dentro de una cuenca para preservar sedimentos. La acumulación de sedimentos es controlada por los cambios en el nivel eustatico del mar. las ratas de subsidencia tectonica y los cambios climaticos.



Los parámetros que controlan el espacio de acomodación se relacionan mediante la siguiente ecuación:
T+E=S+W
Donde T es la subsidencia tectonica, E es la variación eustatica, S es el aporte de sedimento y W es la profunidad del agua. Esta ecuación representa un simple balance de volumen con los parametros de la izquierda controlando el espacio de acomodación y los de la derecha el aporte de agua o sedimentos a ese espacio.
Midiendo una sección, los cambios en el espesor de sedimentos pueden llegar a ser conocidos, analizando las facies se puede llegar a una aproximación de los cambios en la profundidad del agua, pero los efectos de los cambios en la subsidencia tectónica y la variación eustatica no se pueden distinguir bien uno del otro, por eso, la ecuación no tiene una solución unica debido a estas incertezas.
 En las margenes pasivas se supone que la eustasia es el principal controlador del relleno sedimentario y en las margenes de colisión seria la tectonica.
Una relación muy utilizada entre la acomodación(A) y el aporte de sedimentos(S) nos lleva a los analisis de la figura:

Si el espacio de acomodación es mayor que el aporte de sedimentos el patrón de depositación es retrogradante. Si son iguales el patrón será una agradación y, si el aporte de sedimentos es mayor que el espacio de acomodación la tendencia es apatrones progradantes. 



Formación de una secuencia:

Las secuencias son controladas por cambios relativos en el nivel del mar, y están limitadas en tope y base por inconformidades, entonces necesariamente comienzan con un lowstand del nivel del mar. El lowstand expone la plataforma continental a erosión, esta erosión puede ser ligera o puede incluir valles de cientos de metros de profundidad.
En el lowstand los sedimentos transportados van depositándose sobre la línea de costa forrmando estuarios y medioambientes de playa ,o es enviado mar adentro para formar abanicos de fondo.


Cuando el nivel del mar aumenta, la línea de costa transgrede tierra adentro, cruzando la superficie erosiva y la depositación ahora lleva dirección hacia tierra.
Como los sedimentos son transportados de la tierra al mar, se desarrollan discretos paquetes depositacionales llamados parasecuencias. Las parasecuencias de playa son típicamente granocrecientes y en la dirección progradante cambia a facies de planicie costera pasando por facies marinas marginales (areniscas) hasta facies marinas de offshore (shale). A medida que el nivel del mar aumenta se forman sucesivas parasecuencias, pero cada una comienza y finaliza mas en dirección a tierra. El resultado es un grupo de parasecuencias con un patrón retrogradacional, característicos de los system tract transgresivos. Normalmente los valles se llenan primero (Lowstand system tract), comenzando con arenas fluviales suprayacidas por facies estuarinas o deltaicas hasta desbordar con parasecuencias de shoreface. (the trangresive system tract).


A medida que la rata de subida del nivel del mar comienza a hacerse mas lenta, el volumen de sedimento desarrollado en la playa es suficiente para llenar el espacio de acomodación y las parasecuencias paran de retroceder creando un patrón de apilamiento agradacional.
Cuando el nivel del mar alcanza su highstand, la plataforma esta bajo agua profunda. Se deposita una sección condensada, consistente de una capa delgada de shale negro compuesta predominantemente de escombros pelágicos y hemipelágicos. En las líneas sísmicas aparece como una superficie de downlap, y en los registros de pozos comúnmente es un delgado shale radioactivo. Esta sección condensada también es conocida como la máxima superficie de inundación y es una excelente roca fuente.
A medida que el nivel del mar comienza a aumentar, la entrega de sedimento deja atrás espacio de acomodación disponible, y las corrientes tienen que fluir cada vez más y más lejos mar adentro a depositar su carga. Consecuentemente las parasecuencias creadas migran mar adentro, formando patrones de apilamiento progradacionales característicos de los highstand system tract. Costa afuera, el espacio de acomodación excede al volumen de limo y arcilla suministrado, y los patrones depositacionales toman un patrón sigmoidal downlapping, adelgazándose y acuñándose en el tope de la sección condensada.


Eventualmente, el nivel del mar cae bajo el nivel base de las corrientes en la línea de costa, y comienzan a erodarse dentro de sus propios depósitos delta/shoreface. El highstand system tract se expone completamente cuando el nivel del mar alcanza un nuevo lowstand, se crea una superficie de erosión, y el límite superior de la secuencia esta listo para recibir la próxima secuencia.
Frecuentemente este ciclo ideal es incompleto, donde los efectos tectónicos prevalecen, el highstand system tract puede no desarrollarse nunca, así como fuerzas de levantamiento pueden hacer retroceder la línea de costa y crear un limite de secuencia prematuro.

Fuentes:

Sequence stratigraphy: Basic elements, 
concepts, and terminology
J. W. MULHOLLAND, Thomasson Partner Associates, Denver, Colorado

Si los links estan rotos, contactar al administrador de este blog.

0 comentarios:

Postar um comentário