domingo, 22 de janeiro de 2012

Macaé


Justo dedicarle unas líneas a esta ciudad que acabó de cumplir 193 años el pasado 29 de Julio y que recibe sin recelo a una gran cantidad de trabajadores extranjeros.


A Macaé se le conoce como “La Princesa del Atlántico”. La colonización de tierras macaenses se inició en el siglo XVII donde para ese entonces ya había una hacienda, escuela y capilla en las riberas de un río de nombre Miquié. En 1813 se le dio el nombre de villa de “Sao Joao de Macaé” y 33 años mas tarde es considerada una ciudad. Para esta época su principal actividad económica era la producción de caña de azúcar pero declinó cuando el puerto de Macaé perdió su importancia por la construcción de la vía férrea. En los años 20 del pasado siglo se incentiva la producción de café pero es solo hasta 1974 con el descubrimiento de petróleo en la región y con la llegada de Petrobrás que Macaé alcanza su florecimiento económico y su crecimiento demográfico.
El origen del nombre de Macaé proviene de un vocablo indígena: maca-é, que entre los nativos significaba macaba doce (coco dulce) producido por una palmera de nombre macabaíba , abundante en la región.
Macaé queda ubicado geográficamente en la región norte fluminense (fluminense es el gentilicio del estado de Río de Janeiro), tiene 11 kilómetro de costa y su clima es caliente y húmedo la mayor parte del año, las temperaturas varían de 18 a 30 grados centígrados, esta amplitud termica es ocasionada por el cruce de vientos del litorales y de la sierra los cuales están muy próximos en la zona. Tiene una vía férrea que la comunica con el estado de Espíritu Santo al Norte y que es utilizada exclusivamente para transporte de carga.
El producto interno bruto per capita de Macaé es de 11 mil reales por año que es 30 % superior a la media de Brasil y actualmente cuenta con cinco hoteles de lujo.
Cuenta con un gran centro de convenciones que abarca un espacio de 110 mil metros cuadrados en el barrio San Jose Barreto donde cada año se realiza una feria petrolera llamada BRASIL OFFSHORE que reúne a casi 500 empresas del sector petrolero de mas de 50 países
También es interesante hacer turismo en Macaé donde son atractivos el archipiélago de Santa Ana, La parte de las sierras que es formada por cadenas montañosas entrecortadas por ríos, caídas de agua e valles que son dignas de visitar.




En la ciudad, la principal atracción son las playas (la principal es Cavaleiros) donde además se practica surfing, voleibol y fútbol playa.




Avenida junto a la playa Cavaleiros, quizás el sitio mas popular de Macaé.
El hospital de Macaé tiene ocho mil metros cuadrados de área construida y presta atención gratuita a cualquier persona, nacional o extranjero.
Un hecho curioso de Macaé es la maldición que creyeron que por cien años tuvo su ciudad a causa del ahorcamiento injusto de un hacendado de nombre Manoel Motta. Este hecho ocurrió en Macaé para el año de 1855, en ese entonces el emperador Pedro II dándose cuenta de la inocencia y del error que se había cometido con la condena de aquel hombre, abolió la pena de muerte en Brasil. El mismo, días antes le había negado la gracia imperial y entonces decidió que nadie mas seria ejecutado en el país. En realidad la pena de muerte continuo  existiendo en el código penal brasilero un tiempo mas pero el emperador conmutaba las penas capitales. Dicen que en el momento de la ejecución de aquel Manuel Motta ocurrido en Macaé, este lanzó una maldición contra la ciudad, en la cual la condenaba a sumergirse en cien años de atraso. Realmente la región vivió problemas económicos pero mas por razones estructurales y coyunturales que involucraban mas regiones del país, pero los macaenses no lo entendía así y se lo atribuían a la maldición. Curiosamente, en una extraña coincidencia histórica en el año 1955 cuando vencía la maldición, la recién fundada Petrobrás comenzó investigaciones en la zona que 20 años después revelaría las mayores reservas brasileras de petróleo en la llamada Bacía de Campos justo al frente de Macaé.
Consejos útiles al viajero:
Si llega por vía terrestre a Macaé lo hará en el terminal o rodoviaria que queda en el centro de Macaé. En un sector del terminal hay taxis parqueados que lo pueden llevar a su lugar destino, los precios de las carreras pueden oscilar entre 15 y 40 reales (US$ 7 a US$ 20) dependiendo del lugar. Es conveniente que negocie antes de montarse pues los taxis no cuentan con taxímetro. Si le parece muy caro, pregunte por la tabla de precios que ellos deben tener. Si llega por vía aérea también encontrará taxis en las afueras de la terminal aérea donde los precios son un poco mas altos.
La conexión terrestre con Rió de Janeiro (aprox. dos horas y media) es muy fluida saliendo buses cada media hora desde las 4 de la mañana hasta las 11 de la noche.

 El sistema de transporte municipal cambió este año 2006. Ahora es llevado a cabo por buses con capacidad para unos 60 pasajeros aproximadamente, cómodos y algunos con aire acondicionado. El precio actual es de 1,70 reales (aprox. US$ 1). La mayoría conducen a una terminal central donde usted puede bajarse y seguir hacia su destino en otro bus indicado sin tener que volver a pagar de nuevo. Por las calles los buses se detienen estrictamente en las paradas permitidas (ponto de onnibus)
Macaé solo cuenta con dos salas de cines que quedan ubicadas en Shoping Macaé en el barrio Imbetiba. Los precios de las entradas están entre los 8 y 10 reales (4 y 5 dólares aprox.) dependiendo del día.
El sitio de esparcimiento por excelencia es en Praia Cavaleiros donde hay gran variedad de restaurantes y donde podrá degustar comida nacional e internacional, los precios varían mucho de un sitio a otro y es muy común encontrar que varios locales publican sus ofertas a la entrada del establecimiento.
Para cambiar dólares puede preguntar preferiblemente en las agencias de viajes, aunque no todas lo hacen. Al inicio de la calzada en la avenida Rui Barbosa a dos cuadras de la plaza central hay dos agencias de viajes que cambian dólares.
La seguridad en Macaé es en general buena, aunque conviene estar alerta de todos modos.
El macaense como todo brasilero es muy amable y cordial así que puede estar seguro que le colaborarán para sus inquietudes en cualquier parte.
Fuentes:
http://www.macae.rj.gov.br/
http://www.clickmacae.com.br/
http://www.macaetour.com.br/
http://www.desema.com.br/

0 comentarios:

Postar um comentário