Itanhaém es la segunda ciudad mas antigua de Brasil, fue fundada el 22 de Abril de 1532. Se localiza en el litoral del estado de Sao Paulo en la región metropolitana de la Baixada Santista. El clima es tropical maritimo, la población de de unos 100000 habitantes. Se encuentra a 90 Km. de la capital Paulista
A Itanhaém se puede llegar desde el aeropuerto internacional de Guarulhos en Sao Paulo de la siguiente forma:
- Tomando un onibus directamente en el aeropuerto que lo puede llevar hasta el municipio de Santos por un costo de US$ 15,00 y luego allí tomando otro Onibus hasta Itanhaém por valor de US$ 8,00. No existe para la fecha un onibus directo desde el aeropuerto internacional hasta Itanhaém.
Itanhaém cuenta con el aeropuerto Antonio Ribeiro Nogueira Júnior que actualmente funciona para los vuelos al servicio de Petrobrás en los embarques del personal que presta servicio en las plataformas de perforación.
El día 8 de Diciembre es la fiesta de la patrona de Itanhaém, Nuestra señora de la Concepción y hay toda una serie de eventos religiosos.
Los hoteles que tuve la oportunidad de conocer en la ciudad son los siguientes:
Hotel Marinas que posee una hermosa arquitectura y esta ubicado muy cerca de la playa, las habitaciones son confortables con aire o ventilador, internet y televisión, el precio es de US$ 50 por noche con desayuno incluido. Vale aclarar que el servicio de Internet y de televisión por cable es más bien deficiente.
Hotel Rial, ubicado en el centro de la ciudad con habitaciones más modestas aunque igual de cómodas con aire o ventilador, internet y televisión de buena calidad. El costo es de US$ 45 incluyendo desayuno.
Pude tomar algunas fotografías de lugares de Itanhaém:
Casa de Câmara e Cadeia.
Es un importante patrimonio histórico de la ciudad y es tan antigua como su fecha de fundación que funciono inicialmente como cárcel y luego fue reformada para quedar como Casa de la Cámara partir de 1829. Gracias a esta construcción fue que en 1561 se elevó a Itanhaém a categoría de Villa, pues la existencia de tales construcciones era un requisito.
Iglesia Matiz de Sant´Anna
Plaza Narciso de Andrade
Esta plaza forma parte del llamado Centro Histórico de Itanhaém y que en el siglo XVI era una pequeña fortaleza que protegía a la villa de ataques indígenas y de piratas
Fuente: http://www.itanhaem.sp.gov.br/
0 comentarios:
Postar um comentário